1- Cuáles considera ud han sido los mayores impactos culturales de la migración y globalización en Norteamérica?
En la actualidad y en el pasado la migración es una parte muy importante de Estados Uninos. Personas de diferentes países como mexico, salvador, nicaragua, china, entre otros, llegan a norte américa con el fin de encontrar una manera de vivir mejor o en busca de nuevas oportunidades. Esas personas que llegan tienen sus propias costumbres, diferente cultura, al llegar a un país donde ya se tiene una cultura y costumbres establecidas, se llega a dar un proceso de aceptación o rechazo por parte de las personas que vivan en el país y con el tiempo se podrá decir si combinan las culturas.
Unos de los impactos de la migración son:
Comida: Las personas traen sus comidas mas reconocidas al país visitado para comercializar su comida.
Religión: Se han traído nuevas creencias al nuevo país.
2- Cuál ha sido el precio del desarrollo económico en Norteamérica?
Norteamérica como una región con un desarrollo alto y progresivo, con eso han logrado lo que para ellos son logros de desarrollo pero han sacrificado el ambiente de tal manera que en ciertas áreas no existen ya recursos naturales o zonas verdes. También han explotado a los seres humanos como haciendo que trabajen mas horas de lo que esta establecido.
3- De ejemplos del impacto de la globalización en la cultura, la política y economía a nivel mundial con relación a la influencia de NA
Norteamérica a da un gran impacto en varias regiones mundiales en las partes de la cultura, la política y economía. En el área de la cultura, regiones que han agarrado costumbre o celebraciones de Estados Unidos, como el viernes negro (Black Friday). En el área de la política, Estados Unidos en el momento que adopto el capitalismo, muchas regiones querían tener el capitalismo porque ese país lo adquirió .
4- Cuál o cuáles son los modelos de desarrollo en NA y cómo afectan la calidad de vida.
Norteamérica tiene como modelo de desarrollo el capitalismo. El capitalismo afecta mucho al ambiente como hay una necesidad de expandirse geográficamente, lo que puede llegar a la eliminación de zonas verdes o lugares donde viven animales. El exceso de contaminación por la construcción de industrias y eso lleva a mal uso de los recursos naturales. Por el lado económico, los trabajadores salen beneficiados pero el ambiente es el que sale mas afectada ya que explotan los recursos naturales.
5- Por qué considera ud que, a pesar de ser vecinos, la realidad social y económica de Canadá es diferente a la de Estados Unidos.
Políticamente son diferentes. Ademas que Estados Unidos ha cambiado un poco en la parte cultural y económica por la razón de la migración ya que a Canadá existe menos migración que en Estados Unidos.
Considerando el documental Super Size Me:
6- Qué relación hay entre las comidas rápidas, la política y la economía.
Siento que las comidas rápidas consiguen la atención del consumidor para que ellos compren esas comidas a bajo costo para que no les afecte monetariamente y como estas industrias están en la mayoría de lugares, los consumidores ven el camino mas fácil ir a estos restaurantes al contrario de buscar un lugar mas lejano y que la comida es de un precio mas elevado. Estas industrias de comida tienen mucha relación con la politica porque el estado baja los impuestos y como estas industrias crecen tan rápido y se siguen expandiendo, generan empleos y generara al estado mas ingresos por los impuestos.
http://www.actualidadeducativa.com/verArticuloPPS.php?id=129
7- Considerando la lectura y la demanda que se interpuso en contra de McD, considera que estas leyes que regulan las comidas rápidas podrán mejorar la salud de los niños.
Para mi la demanda en contra McD no estuvo mal para que las personas vieran que la comida es dañina para la salud pero cada ser humano es responsable de lo que vaya a ingerir. Pienso que para los niños sera sano el exceso de estas comidas con estas leyes ya que se evitara la diabetes a temprana edad, que esto ahorita esta siendo muy común en paises como Estados Unidos donde estas industrias de comida tienen tanta solicitud.
8- Si tuviera la oportunidad de vacacionar 1 mes a Norteamérica cuáles lugares visitaría y por qué.
Por experiencia propia he viajado a Orlando por parte de ver los parques y conocer. Iria de nuevo a ese lugar ya que en si me gusto mucho. También iría a Miami para comparar las playas de allá con las que tenemos aquí en Costa Rica. Me gustaría también visitar la gran manzana (NY) para conocer un poco la gran ciudad y la cultura que ahí se vive. En conclusión, me gustaria visitar varios estados de Estados Unidos para conocer y en Canadá solo iría a conocer las cataratas del niagara porque es el lugar de mucho turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario